Es una técnica médica que permite a su doctor experto en endoscopia examinar la mucosa del colon (intestino grueso) a través de la inserción de un tubo flexible que tiene una luz y un lente especial que transmite la imagen a un monitor de video, el equipo tiene el grosor de un dedo, el cual entra por el ano y avanza lentamente hacia el recto y el resto del colon hasta la unión con el intestino delgado, con el fin de encontrar o descartar la presencia de enfermedades inflamatorias, infecciones y tumores.
Se le darán unas restricciones dietéticas, en general la preparación consiste en consumir grandes volúmenes de soluciones especiales limpiadoras y aclarantes así como laxantes orales especiales. El colon debe estar totalmente limpio para que el procedimiento sea preciso y completo.
Si el médico piensa que algún área requiere una evaluación especial, puede tomar biopsias (muestra de tejido) para ser analizados por un patólogo, informe que le puede servir a su médico en varias condiciones, para evaluar el grado y tipo de inflamación o cuando hay sospecha de lesión tumoral entre otros. Si la colonoscopia se realiza para control de hemorragias de vías digestivas baja y se encuentra sangrado activo es posible que se utilice una aguja especial inyectara a través de la cual se pasa un medicamento, también se puede realizar coagulación o cauterización.
El siguiente instructivo contiene las recomendaciones que se deben tener en cuenta para la realización de una colonoscopia. DÍA ANTERIOR AL EXAMEN.
Si su procedimiento es bajo sedación presentarse acompañado de un adulto responsable, sin joyas y uñas sin esmalte. (Un solo acompañante por paciente) EL DIA DEL EXAMEN DEBE ESTAR EN TOTAL AYUNO Y TRAER ZAPATO COMODO.
El siguiente instructivo contiene las recomendaciones que se deben tener en cuenta para la realización de una colonoscopia. DÍA ANTERIOR AL EXAMEN.
1. De 1 a 36 meses:
Diluir el PEG en jugo de naranja y preparar en el tetero y tomar durante el día (día anterior al examen). Realizar tres enemas, el primero a las 6 de la tarde y el segundo a las 10 de la noche del dia anterior el examen y el tercero y último a las 6 de la mañana del día del examen.
2. De 4 a 6 años:
Diluir en un litro y medio de agua un sobre y medio. Tomar 10 onzas (300mililitros) cada 30 minutos. Realizar tres enemas, el primero a las 6 de la tarde y el segundo a las 10 de la noche del día anterior el examen y el tercero y último a las 6 de la mañana del día del examen.
3. De 7 a 9 años:
Diluir en dos litros de agua dos sobres. Tomar 10 onzas (300 mililitros) cada 30 minutos.
4. De 8 a 12 años:
Diluir en dos litros y medio de agua dos sobres y medio. Tomar 10 onzas (300 mililitros) 15 minutos.
EL DIA DEL EXAMEN DEBE ESTAR EN TOTAL AYUNO Y ACOMPAÑADO DE UN ADULTO RESPONSABLE (un solo acompañante).